Nuestro blog

Paneles divulgativos MESO_Alborán

El Mar de Alborán constituye un entorno de gran valor natural, histórico y cultural. Distintos aspectos biológicos, geológicos y oceanográficos hacen que sea un Mar singular, con propiedades que comparte con el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, pero bien diferenciado de ambas masas de agua debido a sus características únicas. El desarrollo del proyecto … Paneles divulgativos MESO_Alborán Leer más »

Leer más

Esquemas exploratorios MESO_Alboran

El desarrollo del proyecto MESO_Alborán ha permitido la exploración de entornos mesofóticos nunca antes vistos o escasamente conocidos. Fruto de esta exploración se han generado recursos de gran valor, tanto para la ciencia como para la divulgación que, poco a poco, vamos publicando. Ejemplo de esto es la Guía De Hábitats Del Mar De Alborán, … Esquemas exploratorios MESO_Alboran Leer más »

Leer más

El zifio de Ceuta

English Version [ comming soon ] Version Française [ prochainement ] النسخة العربية [ prochainement ] La aventura continúa El proyecto Gigantes del Mar continuó con el segundo gran montaje: un Zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris), de unos 5 metros, varado en 2007 en la bahía sur de Ceuta, concretamente en la playa Juan XXIII. … El zifio de Ceuta Leer más »

Leer más

Guía de Hábitats del Mar de Alborán

Durante el desarrollo de MESO_Alborán hemos ido recopilando una cantidad sorprendente de datos novedosos, que están siendo estudiados en la actualidad.   La divulgación de estos resultados, que pueden poner en valor el mesofótico del Mar de Alborán, es una de las labores principales que nos fijamos cuando iniciamos este proyecto. En este sentido, nos … Guía de Hábitats del Mar de Alborán Leer más »

Leer más

Montañas en alta mar

Estos días hemos estado trabajando en el sistema de montañas de El Placer de las Bóvedas. Estos escarpes, alejados de la costa e incluidos casi en su totalidad en la Zona de Especial Conservación de Saladillo-Punta de Baños albergan una de las comunidades del coralígeno con mayor desarrollo del Mar de Alborán, apareciendo bosques de … Montañas en alta mar Leer más »

Leer más

Comenzamos una nueva exploración en Canarias

La isla de Tenerife, y en general las Islas Canarias, son entornos de especial valor para la conservación. Con un importante coeficiente de endemicidad las especies biológicas que pueblan estas islas, tanto dentro como fuera del agua, son el resultado de una historia natural muy influenciada por la existencia de diferentes cataclismos ligados a la … Comenzamos una nueva exploración en Canarias Leer más »

Leer más