

Investigación
Conocer, explorar y descubrir. Nuestros proyectos de investigación nos consolidan, resultado a resultado, en un referente para la gestión de espacios y recursos naturales.

Divulgación
Comunicar, compartir y difundir conocimiento es la clave para generar consciencia. Así es como la divulgación se convierte en nuestra herramienta más potente, capaz de lograr los cambios que buscamos y que nuestro planeta necesita.

Conservación
Proteger la riqueza natural y cultural para un futuro sostenible. Acompañar el progreso económico y social defendiendo la sustentabilidad y los valores que marcan nuestros objetivos.

Educación
Nuestro futuro es hoy. Y en la educación de las mujeres y hombres de mañana se encuentra la clave para la conservación del patrimonio histórico, cultural y natural.
Proyectos de la Fundación

MESO_Alborán
Explorando la penumbra en el Mar de Alborán. Un proyecto de investigación para dar luz a la zona menos investigada de escarpes, cañones y arrecifes rocosos, de interés para las áreas marinas protegidas y la sostenibilidad de la explotación comercial.

Gigantes del Mar
A través de sus huesos, estos tetrápodos cuentan su historia y nos ofrecen una manera diferente (e interesante) de aprender sobre la vida marina en las costas de Ceuta. Investigar, catalogar y recomponer los esqueletos de estos ejemplares nos abre una ventana submarina a la biodivesidad.

Hábitats Coralígenos
Conocimiento y defensa del medio natural. Estudio para la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales en Canarias (Tenerife y Gran Canaria) y mar de Alborán (Ceuta, Melilla, Almería y Granada).

Corales Negros
Estudios morfo-taxonómicos, genéticos y ecológicos realizados sobre corales de la cuenca de Alborán y del mar de Canarias.

Gerardias
Estudio y prevención de los daños ocasionados a los hábitats con poblaciones de Gerardia Savaglia, en Canarias, Mediterráneo y el Mar Cantábrico.

Varamientos
Prevención de la contaminación: control y estudio de los varamientos de los tetrápodos marinos en el estrecho de Gibraltar y mar de Alborán en relación a la contaminación y al cambio climático y global.

Especies Exóticas y Cambio Global
Lucha contra el cambio climático: estudio científico sobre la distribución, ecología y seguimiento del desarrollo de especies exóticas en el estrecho de Gibraltar y Canarias en base a las estaciones centinela.
Busca en esta web
Calendario
30-septiembre-2022 | 10:00H
Seminario de difusión de resultados
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada de Ceuta y ONLINE
Suscríbete a nuestra lista
Y participa en nuestros proyectos, incluso sumando tus ideas, compartiendo y visitándonos. Te enviaremos solo información de interés para que conozcas de forma más detallada nuestra actividad.
El Blog de la FMMC
Guía de Hábitats del Mar de Alborán
Durante el desarrollo de MESO_Alborán hemos ido recopilando una cantidad sorprendente de datos novedosos, que están siendo estudiados en la actualidad. La divulgación de estos resultados, que pueden poner en...
Leer másMontañas en alta mar
Estos días hemos estado trabajando en el sistema de montañas de El Placer de las Bóvedas. Estos escarpes, alejados de la costa e incluidos casi en su totalidad en la Zona...
Leer másComenzamos una nueva exploración en Canarias
La isla de Tenerife, y en general las Islas Canarias, son entornos de especial valor para la conservación. Con un importante coeficiente de endemicidad las especies biológicas que pueblan estas islas,...
Leer más