Meso_Alborán

OBSERVACIONES Y REGISTROS DE MUESTREOS DE CETÁCEOS (2024-2025)

  Como ya se ha comentado en entradas anteriores, el avistamiento o muestreo de cetáceos forma parte de las líneas de investigación de la Fundación. La mayoría se han realizado desde Punta Almina (Ceuta), al extremo este de la Península de la Almina, incluyendo esta vez también, avistamientos desde embarcación. Épocas de migración Para estimar […]

OBSERVACIONES Y REGISTROS DE MUESTREOS DE CETÁCEOS (2024-2025) Leer más »

HISTORIA DE UNA FAMILIA DE ANTOZOOS: EVOLUCIÓN Y PARASITISMO

  A lo largo del último proyecto OBIOMA 2 la fundación ha estado estudiando la familia Gerardiidae. La Fundación Museo del Mar de Ceuta trabaja desde hace años, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la ampliación del conocimiento de la especie Gerardia savaglia.   Ejemplar de Gerardia savaglia EL ESTUDIO

HISTORIA DE UNA FAMILIA DE ANTOZOOS: EVOLUCIÓN Y PARASITISMO Leer más »

Nuevos descubrimientos en los fondos marinos canarios

Continua la exploración y el seguimiento de los hábitats mesofóticos canarios dentro de los proyectos Obioma. Durante los meses de marzo y abril parte del equipo de la Fundación del Museo del Mar de Ceuta ha estado de campaña en Canarias, realizando el seguimiento primaveral de las Estaciones Centinela de Seguimiento de Cambio Global, establecidas

Nuevos descubrimientos en los fondos marinos canarios Leer más »

Parazoanthus brevitentacularis

NOTA DE PRENSA. Descubiertas dos nuevas especies de coral en el Mediterráneo

Un equipo de investigadores multidisciplinar ha descubierto 2 especies nuevas para la ciencia al amparo del Proyecto MESO_Alborán 2. El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas. Un equipo formado por biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta, justo antes de la pandemia Covid-19, detectó diferentes morfologías

NOTA DE PRENSA. Descubiertas dos nuevas especies de coral en el Mediterráneo Leer más »